The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La mayor novedad financiera del domingo: Santander compró Citibank

octubre 11 2016

La mayor novedad financiera del domingo: Santander compró Citibank

En un comunicado de domingo (algo extraño para este tipo de novedades del mercado bancario), Santander Río confirmó la adquisición de la red minorista de Citibank Argentina.

 El banco de origen español Santander (denominado Santander Río en Argentina) incorporará 500 mil clientes individuales y 70 sucursales distribuidas en todo el país del Citi (Citibank), los que se sumarán a los 2,7 millones de clientes y 401 sucursales que hoy dispone.

Más allá de esto, Citibank Argentina seguirá operando en el segmento de la banca corporativa, donde tiene 102 años de historia en el país.

La idea de dejar negocios en América latina comenzaron en 2014 en Citibank y se reforzaron a comienzos de 2016. El Citigroup planea abandonar sus operaciones de banca minorista tanto en la Argentina como en Brasil y Colombia, según habían señadado agencias como Reuters y Bloomberg, y confirmado Merca2.0.

Era febrero y la razón esgrimida por el banco estadounidense era una: reducción de costos. Se sumaba entonces a la salida de otros países de la región, como Perú, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala, y hasta de Japón.

Santander, el comprador

No se habían dado pistas del posible comprador, hasta este domingo. El comunicado del Santander dice que “los clientes de Citibank Argentina mantendrán los beneficios del programa de acumulación de millas AAdvantage de American Airlines”, un detalle clave que sostenía a miles en las cuentas del Citi.

santander-compro-citibank-1
La salida de la banca minorista de América latina de Citibank tiene una explicación: reducción de costos.

“La concreción de la operación se encuentra sujeta a la aprobación por parte de las autoridades regulatorias competentes”, explicaron oficialmente, pero sin dar detalles del monto de la transacción.

El Santander era un candidato firme por varios motivos. En los últimos seis años, se ubicó entre las tres mejores empresas para trabajar en la Argentina (de acuerdo con Great Place to Work) y en 2016, por décimo séptimo año consecutivo, fue desginado como Mejor Banco Digital Retail por Global Finance.

De acuerdo con datos de la Asociación Argentina de Bancos, el Citibank es (o era hasta ahora) el banco 12º en cuanto al volumen de depósitos y participación en el mercado total bancario (2,4%). Santander Río, el 3º (7,6%). El Citi tiene 2.775 empleados, 835 mil tarjetas de crédito entregadas y depósitos totales por un monto de 27.977 millones de pesos (1.800 millones de dólares), a septiembre de 2015.

Fuente: Merca20.com

 

0

octubre 11 2016 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Argentina, Citibank, Compra, Red Minorista, Santander

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link