The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La innovación, la apuesta del sector empresarial

diciembre 29 2017

La innovación, la apuesta del sector empresarial

En los últimos años, Santander se ha destacado en materia de innovación, con gran participación del sector empresarial y de la academia, lo que le ha permitido al departamento ubicarse entre los más competitivos del país.

Banco de imágenes / VANGUARDIA LIBERAL
La innovación es la introducción al uso de un producto (bien o servicio) o de un proceso a la organización del trabajo o a las relaciones externas. (Foto: Banco de imágenes / VANGUARDIA LIBERAL)

Cuando una empresa innova, obtiene grandes beneficios que van desde mantenerse en los mercados, ser más eficiente y productivo, hasta desarrollar nuevos productos y servicios según las necesidades que existan, lo que se traducirá en alcanzar mayores ventas.

Y es que la innovación está sujeta a la introducción de un bien o servicio, un proceso, nuevo o significativamente mejorado, aplicado a las prácticas de negocio, a la organización del trabajo o a las relaciones externas.

“La mayoría de las innovaciones grandes del mercado han salido de las necesidades que se han presentado. Todo avanza y en la medida que nos demos cuenta que la innovación es la que nos lleva a alcanzar ese futuro y ese presente se logrará que las empresas lleguen a innovar”, afirma Karina Bonilla Ardila, ejecutiva de Proyectos de Innovación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB.

Se debe considerar la innovación como un proceso continuo, relacionado con las operaciones científicas, tecnológicas, organizativas, financieras y comerciales que genere conocimiento, el aprovechamiento de nuevas tecnologías o la generación de nuevas oportunidades.

“El empresario debe darse cuenta que la vida y el mundo evolucionan muy rápido, y si no se va a la par será difícil satisfacer esas necesidades”, agrega Bonilla Ardila.

Santander avanzando en innovación

En los últimos años, Santander ha dado grandes pasos en materia de innovación, esto debido a la promoción que se da desde distintas instituciones como el Instituto Colombiano de Petróleo, ICP; Unired, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y los centros de desarrollo tecnológicos.

Juan Hernando Puyana, director de la Comisión Regional de Competitividad Santander Competitivo, asegura que la promoción de la innovación departamental se ha fomentado desde el sector público, privado y académico como una apuesta clara, lo que ha llevado a que indicadores como el Índice Departamental de Competitividad y el Índice de Innovación de Colombia, Idic, ubicaran a Santander como el tercer departamento más innovador de Colombia.

“A través de estos programas, la mentalidad del empresario santandereano ha evolucionado y ha entendido que la innovación no es una opción, sino una obligación que se debe fortalecer en el sector público, privado y académico”, apunta Puyana.

Para Bonilla Ardila, los empresarios deben ver la innovación como un aliado estratégico para prevalecer en sus negocios y organizaciones, una vía que les traerá grandes beneficios a la compañía.

“Quienes empiezan a trabajar en innovación, esperan que los resultados sean inmediatos y no se dan cuenta que es un proceso continuo que surge después de identificar las necesidades del mercado”, dice el Director de la Comisión Regional de Competitividad Santander Competitivo.

Tener iniciativas más determinantes

La innovación es la introducción al uso de un producto (bien o servicio) o de un proceso a la organización del trabajo o a las relaciones externas. Al respecto, Karina Bonilla Ardila, ejecutiva de Proyectos de Innovación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ofrece algunos consejos:

1 Necesidades de la empresas. “Se debe partir de las necesidades internas que hay en la empresa. Innovar no es solo crear cosas nuevas sino buscar alternativas que los lleve a mejorar en la producción”.

2 Buscar soluciones con los empleados. “La innovación no es un tema único de la parte gerencial, también involucrar a la parte productiva y administrativa porque de seguro ahí también saldrán soluciones”.

3 Involucrar a los clientes. “Cuando reviso la necesidad del cliente, que es quien me compra, puedo generarle soluciones, por lo tanto es positivo validar y revisar con ellos las necesidades que existen en el mercado”.

4 Ideas organizadas. “Desde el momento que se piensa en innovar se vienen muchas ideas, pero se debe trabajar cada una de forma sistemática, es decir, trabajar una idea administrativa, de producción y del cliente, y documentar cada uno de los procesos que se trabajan”.

5 No gaste mucho tiempo. “Los últimos modelos que han salido a nivel mundial en temas de innovación dicen que debemos tratar en generar los mejores productos y servicios con los menores costos y tiempo posible”.

6 Aliados estratégicos. “No tiene que ser la competencia o alguien que nos compre, sino alguien con quien nuestro producto pueda ir de la mano para salir adelante”.

 

Fuente: Vanguardia.com

@FranciscoMartinez y @CarlosAlbertoZambrano , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

diciembre 29 2017 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: Apuesta, Innovación, Sector Empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link