The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La Comisión Europea impulsa el uso del Big Data para transformar la logística y el transporte

noviembre 23 2017

La Comisión Europea impulsa el uso del Big Data para transformar la logística y el transporte

Con una mejora del 10% en la eficacia de la movilidad, se pueden ahorrar hasta 100.000 millones de euros, pero para lograrlo, es fundamental el uso de tecnologías relacionadas con el Big Data.

big data

El objetivo es impulsar el Big Data en centros logísticos, puertos, ferrocarriles, autopistas o flotas de vehículos.

 

El sector de la logística y el transporte representa el 15% del PIB y emplea a 11,2 millones de personas actualmente en la Unión Europea. En Bruselas, calculan que con una mejora del 10% en la eficacia de la movilidad, se pueden ahorrar hasta 100.000 millones de euros, pero para lograrlo, es fundamental el uso de tecnologías relacionadas con el Big Data.

A día de hoy, únicamente el 19% de las empresas europeas del sector las utilizan y el objetivo es doblar esa cifra en los próximos años. Por ello, la Comisión Europea ha lanzado el programa ‘Transforming Transport’, que cuenta con un presupuesto de 18,7 millones de euros.

El objetivo es impulsar esta tecnología en centros logísticos, puertos, ferrocarriles, autopistas o flotas de vehículos, así como para el control de tráfico en ciudades. En el ámbito ferroviario, se ha elegido a España para utilizar los datos de los operadores para anticiparse a posibles fallos en la infraestructura, según informan desde la empresa Paradigma.

La información sobre horarios, sensores e informes de inspección, sísmicos o meteorológicos, entre otros, será almacenada y procesada para obtener predicciones, ahorrar costes, reducir los tiempos de espera y ofrecer un mejor servicio.

En lo que respecta al mantenimiento preventivo de las vías, se estudiará si se pueden obtener predicciones iguales o mejores que las inspecciones periódicas que se realizan actualmente en horas de poco tráfico, para lo que se utilizarán los sensores de los trenes de línea, que podrán ofrecer datos cada pocos minutos.

En el ámbito de los vehículos sostenibles, también se llevarán a cabo dos programas de control de flotas, uno de ellos centrado en los camiones. En concreto, se intentarán reducir los costes y las emisiones optimizando las rutas mediante los datos recogidos por GPS, imágenes por satélite y un sensor. 

 

Fuente: Cadenadesuministro.es

@JoseDiDomenico y @AngelaMuete , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

noviembre 23 2017 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Big Data, Logística, Transformacion, Transporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link