The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Jóvenes Intel

septiembre 27 2015

Jóvenes Intel

Las competencias son los cimientos de todo profesinal. Estar preparado para asumir los retos del ambiente empresarial de hoy puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso en el trabajo. Ahora bien, la tecnología es algo con lo que los profesionales de hoy deben estar muy familiarizados. La tecnología, además de hacer más fáciles una multitud de procesos, se ha integrado al ADN de las empresas.

Precisamente, Intel y el Gobierno de Colombia iniciarán una campaña que capacitará a 200 jóvenes estudiantes de la Universidad Javeriana en tecnología y estrategias digitales.

A continuación te compartimos el artículo de La República en que se aborda este tema.


 

Más de 200 profesionales y estudiantes se prepararán para afrontar los nuevos retos de la industria en materia tecnológica y digital, a través del programa de formación en el Internet de las Cosas, por medio de los esfuerzos de Intel y la Universidad Javeriana.

Esta iniciativa está impulsada por el Gobierno Nacional a través de Colciencias y el  Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quienes le apuestan al desarrollo del talento humano local, generando así las capacidades necesarias para que el país pueda convertirse en líder de la industria de la tecnología.

El programa de formación especializada en tecnología fue creado por la alianza Intel-Javeriana en respuesta a la convocatoria abierta 685 de Colciencias y el Ministerio TIC, que buscaba el fortalecimiento de la competitividad del talento humano nacional en nuevas tecnologías de la información. La alianza entre Gobierno, academia e industria es la fórmula darle visibilidad a este tema y promover no solo la transferencia de conocimiento sino la creación de talento local.

Esta alianza permitirá implementar buenas prácticas internacionales en el contexto colombiano, crear metodologías propias y desarrollar talento humano para la innovación.

Toda esta iniciativa requiere habilitar espacios académicos para que los profesionales puedan acceder fácilmente al conocimiento y convertirse en replicadores, y sobre todo, entender cómo estas aplicaciones se llevan a la industria y se vuelven procesos reales y dinamizadores de la economía.

Los cursos ofrecidos en IoT buscan que sus participantes terminen certificándose en cada una de las temáticas que se desarrollarán, y para quienes alcancen esta certificación existirá el beneficio de un reintegro parcial  de  hasta  80%  de los costos de la matrícula por semestre.

María del Rosario García, gerente de asuntos corporativos para Intel Colombia, aseguró que “el Internet de las Cosas, es el siguiente paso en la industria, su crecimiento será muy superior a la de otros dispositivos conectados. Se estima que para el 2020 crecerá más de 30 veces, motivo por el cual debemos preparar el ecosistema colombiano, y aprovechar el contexto para ser líderes en innovación en la región.   La alianza entre  academia e industria es la fórmula para habilitar el ecosistema”.

 

 

0

septiembre 27 2015 · Noticia en el GRUPO: Gestión Humana, Noticias
Tags: Colombia, Gestión Humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link