The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Encuesta global de las Naciones Unidas para un mundo mejor: My World

abril 22 2014

Encuesta global de las Naciones Unidas para un mundo mejor: My World

Hoy 22 de abril, día mundial de la tierra invitamos a participar en la encuesta global de las Naciones Unidas, My World: “El objetivo es captar la opinión, las prioridades y los puntos de vista de la ciudadanía e informar a los líderes mundiales, en el marco de definición de la nueva agenda global de la lucha contra la pobreza en el mundo”.
Accede a la encuesta y sus resultados en el siguiente link:
http://www.myworld2015.org/?lang=es

_____________________________________________________________________

Hasta el momento, los resultados de esta encuesta dejan en último nivel de prioridad al Cambio Climático.

Resulta inquietante, por lo que es fundamental una adecuada interpretación de los datos y así poder entender cómo para muchas personas en el mundo los factores medioambientales no son una prioridad. A continuación compartimos un artículo que justamente se refiere a los resultados que está produciendo la encuesta.
Fuente: Compromiso RSE (http://bit.ly/1mv6RMo)

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES LA ÚLTIMA PRIORIDAD MUNDIAL

Ni la protección de bosques, ríos y océanos ni las medidas para combatir el cambio climático: el portal web MY World, en el que los ciudadanos de todo el mundo pueden votar los problemas que para ellos son más importantes, certifica que los ámbitos de actuación relacionados con la protección del planeta son los menos importantes para la gente.

La encuesta que lanzó la ONU el año pasado, que pretende conocer qué problemas son más urgentes para los ciudadanos, tiene la finalidad de marcar la agenda global de desarrollo a partir de 2015. Cómo ya explicábamos en otro artículo, los resultados obtenidos serán enviados a los líderes mundiales para que tomen nota de las prioridades de la gente.

Entre los 16 temas propuestos –los participantes deben escoger seis– encontramos ámbitos de actuación muy diversos: desde una buena educación (prioridad absoluta en el ranking mundial) al acceso a la telefonía e Internet, pasando por mejores oportunidades de trabajo o la protección contra la discriminación y la persecución.

En esta lista destacan dos temas comprometidos con el planeta, como son las medidas para combatir el cambio climático y la protección de bosques, ríos y océanos. Es noticioso que la lucha contra el cambio climático ocupe el último lugar en la clasificación de las 16 prioridades mundiales, mientras que la protección del medio ambiente se sitúa en el décimo puesto.

Si contrastamos los resultados en función del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países, vemos que en el primer mundo hay más consciencia de la gravedad de este fenómeno –la protección de bosques escala cuatro posiciones respecto el ranking mundial y la preocupación por el cambio climático, seis–. Para los ciudadanos de los países del tercer mundo, en cambio, ambas opciones están en la cola de urgencia de mejora: ocupan los puestos 15 y 16.

Este contraste posiblemente se deba a que los países subdesarrollados tienen problemas mucho más urgentes para su supervivencia, como el acceso a comida y agua o una atención sanitaria decente. Los resultados de los estados con un IDH más alto son muy contradictorios: pese a ser los más conscientes del riesgo que supone el cambio climático, también son los máximos responsables del calentamiento global.

0

abril 22 2014 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link