The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

El secreto de IKEA: su cadena de suministro

junio 04 2014

El secreto de IKEA: su cadena de suministro

Ikea es una de las empresas de mayor reconocimiento a nivel global por sus productos, precios, creatividad de negocio así como su manejo del recurso humano. No obstante gran parte de su éxito actual se ha fundamentado en su modelo de cadena de suministro: su capacidad de adaptación y un cambio de orientación hacia los procesos son descritos como “el cambio más importante» en la historia de esta compañía.

A continuación compartimos el documento. Ver Fuente: Cadena de Suministro


El éxito de Ikea está en el control de su cadena de suministro

La transformación de la logística desde una orientación funcional hacia una organización encaminada a procesos fue el cambio más grande en la historia de la compañía.

El secreto del éxito de Ikea y de sus precios tan competitivos radica en el control y la coordinación de la cadena de suministro en una integración vertical, que incluye desde las materias primas de los muebles, hasta la fabricación y la gama de productos para su distribución a través de sus tiendas. Así lo asegura Anders Dahlvig, ex consejero delegado de la multinacional sueca,en su libro The Edge Ikea: Building Global Growth and Social Good at the World’s Most Iconic Home Store (en español con el título “Cómo hacemos las cosas en Ikea”).

El libro recorre la historia de la compañía desde sus inicios como una pequeña empresa de muebles hasta su consolidación como líder absoluto en su sector. Dahlvig comparte su visión a lo largo de los 10 años que estuvo al frente de la compañía, desde 1999 hasta 2009, donde analiza el incremento de los beneficios en los resultados operativos y su expansión internacional, al tiempo que valora la mejora de las políticas sociales y la defensa del medio ambiente.

El autor del libro explica cómo en la década de 1990, la compañía apostó por una nueva estrategia de compra que implicaba la reubicación de las actividades de fabricación en los nuevos países de Asia, con la ventaja de salarios más bajos, y la notable reducción en el número de proveedores. De este modo, se desarrolló una competencia interna entre los equipos de compra de la compañía de diferentes países.

Dahlvig describe las diferentes modificaciones dentro de la cadena de suministro de Ikea, haciendo hincapié en los cambios experimentados en el nuevo siglo. La transformación de la logística desde una orientación funcional hacia una organización encaminada a procesos fue el cambio más grande en la historia de la compañía según apunta el autor. Asimismo, considera esta transformación la decisión correcta para combatir los cambios correctamente.

Asimismo, analiza los cuatro fundamentos que han convertido a Ikea en una gran multinacional. Estos son: responsabilidad social, diferenciación a través de la correcta gestión de la cadena de valor, liderazgo y una cartera global equilibrada de mercados y expansión con vistas al futuro.

En el libro se ofrece información necesaria para desarrollar un liderazgo orientado al beneficio social y al empresarial, cuyos logros son el reconocimiento de marca. la fidelidad del cliente y la reputación a nivel mundial. O, en palabras del propio Dahlvig, convertir en realidad la máxima de ” hacer buenos negocios y a la vez, ser un buen negocio”.

Durante el tiempo en el que Dahlvig estuvo al frente de la compañía, ésta aumentó sus ventas un promedio del 11% ciento anual, contrató a 70.000 personas y abrió centenares de tiendas alrededor del mundo. Esta expansión no fue obstáculo para que la compañía mantuviera y reforzara sus políticas de responsabilidad social corporativa, erigiéndose en una de las multinacionales más destacadas en este campo.

0

junio 04 2014 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Cadena, Cadena de suministros, Ikea, Procesos

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link