The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

El Momento de Verdad para América Latína

julio 07 2014

El Momento de Verdad para América Latína

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –  OCDE, hace un llamado a que este es el momento clave para que los países de Latinoamérica se ocupen por revisar e invertir en ciertos desbalances económicos al interior de su sociedad. Se llama a intervenir la informalidad de las economías, a invertir en infraestructura, a la inclusión económica, lucha contra la pobreza y en general a preparar el futuro mediante la inversión. Estamos en el punto de inflexión para poder consolidar mejores condiciones sociales, productivas y sostenibles.

A continuación compartimos el documento: América Economía


 OCDE ve a Latinoamérica en una fase decisiva para impulsar su desarrollo

«Hay que aprovechar la desaceleración de los motores externos para poder llevar a cabo una oleada regional de reformas de gran calado para construir economías más resistentes, más inclusivas y más sustentables», señaló el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, aseguró este lunes que Latinoamérica y el Caribe atraviesan en la actualidad un «momento decisivo» para impulsar reformas que les permitan seguir creciendo una vez pasado el impulso de la «década de oro».

«Hay que aprovechar la desaceleración de los motores externos para poder llevar a cabo una oleada regional de reformas de gran calado para construir economías más resistentes, más inclusivas y más sustentables», señaló en París en la apertura del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe.

El representante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recordó que tras «una de las fases de expansión económica más importantes de su historia», con una tasa de crecimiento del 5% en los últimos años, el avance se espera que se sitúe este año entre el 2 y el 2,5%.

«Los vientos están cambiando para la región», dijo Gurría, según el cual parte importante de esa subida estuvo basada en factores externos y coyunturales, como el crecimiento acelerado de las importaciones de China o la entrada de inversiones de corto plazo, que «hoy han cambiado y generan mayor nivel de incertidumbre».

El representante de la OCDE consideró que «urge» mejorar la productividad, terminar con la informalidad o rebajarla, y reducir «significativamente» la desigualdad, en una región que «no es la más pobre del mundo, pero sí la más desigual».

«Con el crecimiento más moderado los progresos en materia de desigualdad y lucha contra la pobreza están claramente sujetos a mayor dificultad», añadió en este sexto foro latinoamericano, donde subrayó como esencial establecer políticas educativas y de capacitación que se adecúen a las necesidades del mercado laboral.

Gurría recordó que se dan en la zona niveles de informalidad «preocupantes», del 55%, «lo que significa que 130 millones de personas no están inscritas en programas de seguridad social y son vulnerables ante la pérdida de empleo o la enfermedad».

El secretario general de la OCDE apostó por fortalecer los sistemas fiscales, mejorar las infraestructuras de transporte y la eficiencia de los procesos aduaneros, y desarrollar una política logística integrada como respuestas para el futuro.

«Tenemos una oportunidad entre 2012 y 2015, cuando catorce países latinoamericanos habrán celebrado elecciones. En el pasado habríamos dicho que son elementos de inestabilidad y turbulencia, pero hoy -concluyó- son motivo de legitimación de los mandatos para llevar a cabo estas tareas».

0

julio 07 2014 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: América Latína, Informalidad, OCDE, Pobreza, Productividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link