The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

El ascenso del Yuan

abril 14 2014

El ascenso del Yuan

Ya habíamos llamado la atención respecto al papel protagónico del Yuan como divisa global. Muy pronto la economía china abarcará nuevos nichos, será un actor fundamental en el sistema financiero internacional. Los ejecutivos de finanzas de iberoamérica han de contemplar siempre en su gestión el comportamiento de tal divisa… es inevitable.
A continuación publicamos la noticia.
Fuente: América Economía (http://bit.ly/1hFGyDF)

YUAN PODRÍA DESAFIAR AL DOLAR EN UNOS CINCO O 10 AÑOS

Eso se debe a que la economía de China está elevando la cadena de valor, reportó el miércoles una comisión del Congreso de EE. UU.
“Se acabaron los días en que Pekín se conformaba con ser la fábrica de baja calidad del mundo”, dijo la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad Estados Unidos-China en su reporte del 2011 para el Congreso estadounidense.

Los planificadores de China pretenden introducirse en la esfera de los productos de tecnología avanzada, de última generación y la investigación de punta, aseguró el organismo bipartidista de 12 miembros en su reporte de 406 páginas.

“De forma similar, no parece inconcebible que el RMB (yuan) pueda representar un desafío para el dólar, quizás dentro de los próximos cinco a 10 años”, indicaron los miembros de la comisión, 10 años después de que China se unió a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Las autoridades chinas están preparando el terreno para la internacionalización de su moneda mediante acuerdos bilaterales con compañías extranjeras y centros financieros, particularmente Hong Kong, indicó el reporte.

Representantes de Goldman Sachs dijeron a miembros del comité que Hong Kong había sido destinado a convertirse en la plataforma cambiaria externa de China “porque Pekín podría controlar completamente los términos del mercado”, según el reporte. Hong Kong fue devuelta por Gran Bretaña a la soberanía china en 1997.

Más instituciones financieras en el continente podrán emitir bonos en yuanes en Hong Kong, según los planes esbozados por Li Keqiang, posiblemente el próximo primer ministro de China, durante una visita en agosto al centro financiero, indicó el panel.

El grupo exhortó al Congreso estadounidense a solicitar una revisión exhaustiva del Consejo de Seguridad Interna de la Casa Blanca “para determinar la necesidad de cambios para resolver los desafíos cada vez más complicados y graves que representa China para los intereses internacionales y domésticos de Estados Unidos”.

La comisión fue creada en el 2000 para vigilar los problemas de seguridad nacional del comercio bilateral con China y hacer recomendaciones sobre la manera de actuar del Congreso.

REUTERS

0

abril 14 2014 · Noticia en el GRUPO: Finanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link