The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Desafíos de la industria financiera

marzo 28 2017

Desafíos de la industria financiera

El sector financiero se enfrenta a grandes desafíos. Uno de ellos es adaptarse a la revolución digital, donde las startups Fintech se han posicionado como las principales propulsoras del cambio, obligando a los actores más tradicionales a tratar de evolucionar al mismo ritmo.

Frente a esta situación la colaboración en la industria financiera se hace imprescindible para enfrentar los desafíos que definirán el futuro de esta industria y explico a continuación:

1. La infraestructura financiera debe transformarse para aumentar la eficiencia de la industria. Las tecnologías de nuestra economía digital están transformando sistemáticamente todas las industrias, principalmente las orientadas al cliente como los smartphones, los pagos digitales y todo tipo de apps innovadoras para mejorar la experiencia del usuario. Estos avances están soportados por las tecnologías actuales del back end, sin embargo, la infraestructura financiera también se tiene que transformar para dar mejor soporte a la ciberseguridad, a aplicaciones de Big Data y AI, y para aumentar la eficiencia de la industria.

2. La transformación de los servicios financieros tradicionales debe darse de manera deliberada y a nivel global.

Las empresas financieras han sido bastante conservadoras en el uso de la tecnología comparándolas con las empresas del sector tecnológico o las startups. La evolución de las regulaciones mientras se transforma la industria financiera va a ser muy interesante, ya que la transformación tiene que ser global incluyendo a casi todos los gobiernos mundiales, por la fluidez con la que se maneja el dinero y los servicios financieros alrededor del mundo. Esta realidad es un problema de índole cultural, por lo tanto una situación que tomará mucho tiempo resolver.

Las entidades financieras tienen o pueden adquirir el talento tecnológico necesario, ya sea obteniendo startups o por medio de colaboraciones con compañías más tecnológicas. Entonces el problema principal es tomar la decisión de que hay que transformarse y hacerlo de manera deliberada.

3. La colaboración con las startups Fintech es la clave para que las entidades financieras revolucionen el sector.

Sin lugar a dudas, en esta industria la colaboración se hace imprescindible. Las Fintech son clave para el crecimiento de la industria, ya que de ellas vendrán la mayoría de las innovaciones. Asimismo, es clave colaborar con universidades y otros centros de investigaciones, donde se están desarrollando ideas sobre ciberseguridad, Blockchain, identidad digital, AI y otras tecnologías muy avanzadas.

4. La tecnología Fintech puede crear innovaciones de inclusión para la población de escasos recursos.

En el mundo hay miles de millones de personas que pueden tener acceso a internet a través de sus smartphones, pero que no están incluidos en la economía digital porque no tienen relaciones con un banco.

En este sentido, las innovaciones más importantes son las innovaciones dirigidas hacia la inclusión, donde tecnologías digitales como el acceso a datos, identity management, inteligencia artificial (AI), etc; pueden ayudar mucho a analizar en tiempo real si por ejemplo una transacción financiera se puede aprobar o no.

De esta manera, reemplazar los procesos KYC (Know Your Customer) estáticos que necesitan muchos papeles e historia financiera, para analizar de forma fácil y rápida si se le puede dar crédito, préstamos, o aprobar pagos a personas de escasos recursos e incluirlos en la economía digital.

 

Fuente: Larepublica.co

0

marzo 28 2017 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: Desafios, Digital, Financiera, Industria, Revolución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link