The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Cuánto influye el marketing en el éxito de las webs de dating?

febrero 14 2018

¿Cuánto influye el marketing en el éxito de las webs de dating?

El negocio del amor nunca había sido tan rentable como lo ha venido siendo desde el auge de las redes sociales y las aplicaciones móviles. Aquello de “estudias o trabajas” ya es una estrategia obsoleta que se ha visto reemplazado por el ligoteo online y que poca importancia tiene a la hora de iniciar una relación de cualquier tipo con alguien.

La amplia oferta de páginas para conocer gente de todo tipo facilita este trámite, que cada vez goza de más aceptación social y su uso se ha visto normalizado desde el éxito de Tinder. Si antes registrarte en una web para hacer amigos o encontrar pareja te hacía una persona solitaria y con problemas sociales ante los ojos de los demás, hoy te hace una persona moderna al tanto de las nuevas dinámicas sociales.

Sin embargo, las cifras reales del éxito de estas web es un secreto. Podemos saber cuál es más o menos popular dependiendo de la cantidad de personas circundantes que la use, pero ninguna de ellas enseña el verdadero número de usuarios que tienen en activo y muchos menos los que pagan por los servicios que la aplicación o web ofrecen.

Con un modelo de negocio basado en la oferta de registro gratuita e incluso en la posibilidad de utilizar estas webs y aplicaciones de manera gratuita, es la publicidad la que sostiene en gran parte la existencia de estas plataformas. Pero, analizando más a fondo las causas de este éxito, es el marketing el que ha hecho la mayor parte del trabajo, pues ha sido el responsable de tumbar los prejuicios ante el uso de estas herramientas para conocer gente. Después de todo, no habrá anunciantes interesados sino hay una legión de usuarios a los cuáles destinar esa publicidad.

Para dejarlo más claro: si antes nos escondíamos, ahora compartimos con orgullo por Whatsapp nuestras conquistas más recientes y no tenemos ningún problema en hablar abiertamente de cuáles aplicaciones o páginas web que nos dan mejores resultados. Como ya mencionábamos: si antes atreverte a conocer gente o buscar pareja por internet no era lo habitual, hoy te hace una persona al tanto de las nuevas dinámicas sociales.

Los sitios de dating en la cultura popular

Son muchos los personajes de series de televisión y películas que aparecen hablando sobre el uso de estas plataformas como parte de una macro estrategia de marketing que primero ha tenido que vender el producto como una necesidad de moda para luego recoger sus frutos mediante la popularidad recientemente adquirida de estos sitios web.

Sin ir más lejos, YouTube lanzará este año la comedia Swipe Right, basada en el método de rechazo o aprobación que utilizan aplicaciones como Tinder y el tema se ha vuelto un tópico en las comedias románticas del momento. Si ellos, actores a los que admiro, dicen que lo hacen, ¿por qué no voy a querer hacerlo yo?

Esta fue la misma estrategia de marketing utilizada entre los años 40 y 60 para posicionar el tabaco como un elemento glamuroso mediante su aparición constante en el cine desde mediados de los 50. Cincuenta años después, las webs de dating y las aplicaciones para ligar retoman esta misma estrategia y se están posicionando con cada vez más fuerza como un elemento imprescindible en las relaciones interpersonales del siglo XX.

 

Fuente: Foromarketing.com

@RubyRodriguez y @HarryAntonioIsturiz , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

febrero 14 2018 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Dating, Influencia, Marketing, Webs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link