The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Con los envases más ligeros ahorramos miles de toneladas de materias primas

mayo 11 2018

Con los envases más ligeros ahorramos miles de toneladas de materias primas

La aplicación del ecodiseño en la industria alimentaria supone la creación de packagings más sostenibles y con menor impacto ambiental

El ecodiseño en la industria alimentaria consiste en algo tan sencillo como tener en cuenta el concepto medioambiental a la hora de diseñar cualquier envase. En base a ello, un buen «packaging» no solo debe proteger el contenido, informar al consumidor o ser atractivo a la vista, sino que además debe reducir al máximo el impacto sobre el entorno. Una filosofía que cada vez más marcas tienen en cuenta y que genera resultados positivos, como las 4.096 toneladas de materias primas ahorradas en la fabricación de envases en Catalunya entre el 2015 y el 2017, gracias a la sexta edición del Plan Empresarial de Prevención de Ecoembes.

En este sentido, tal y como explican desde la organización sin ánimo de lucro, el 80% del impacto ambiental de un envase se produce en su fase de diseño. Por eso, es en esta etapa donde se pueden conseguir las mejoras más relevantes. “El esfuerzo y compromiso de las empresas en esta materia contribuye al cuidado del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático, pero también como medida de transformación social”, asegura Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

Botellas y latas con menos volumen

Por eso, la entidad puso en marcha en 1999 sus Planes de Prevención, que han permitido avances palpables: las botellas PET de 1,5 litros son actualmente un 18% más ligeras y los botes HDPE de 100 ml de los yogures, un 21%, mientras que las latas de aluminio de 330 ml de bebidas refrescantes han disminuido su volumen un 18%. La participación de empresas catalanas ha supuesto disminuir el peso de los envases a nivel nacional un 17,9% desde entonces.

En la sexta edición del plan, que ha tenido lugar entre el 2015 y el 2017, han participado 491 compañías catalanas. De ellas, el 56% son pymes. En total se han puesto en marcha 1.484 medidas, dirigidas principalmente a la reducción del peso de los envases (55%), pero también al rediseño (15%) y a la eliminación de material de envasado (9%), entre otros. En Catalunya también se han desarrollado otras acciones orientadas al ecodiseño, como el proyecto de Ecoembes y la Agència de Residus de Catalunya orientada a crear envases para la comida rápida más sostenibles.

Menos emisiones de CO2

A nivel español, el sexto Plan Empresarial de Prevención ha supuesto la implementación de 6.451 medidas, que no solo han permitido ahorrar en materias primas, sino que también han evitado la emisión de 152.421 toneladas de CO2 a la atmósfera.“Los resultados del sexto Plan Empresarial de Prevención (2015-2017) son un fiel reflejo de lo que representa en nuestro país los principios de economía circular y, en concreto, la apuesta por la reducción y la prevención de residuos”, añade Martín.

La apuesta de Ecoembes por la economía circular se ha materializado también este año en la creación de TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular en Europa. Localizado en La Rioja, ha convertido a la comunidad en un laboratorio de experimentación a escala real centrado en el estudio de los envases del futuro y el ecodiseño, entre otras actividades.

El nuevo centro de innovación nace con el objetivo de estudiar y aplicar en un entorno real las mejores prácticas en relación al reciclado de envases. Y entre ellas destacan proyectos como Ecoimpact, una herramienta destinada a evaluar la efectividad de los envases diseñados para disminuir la huella ambiental.

 

Fuente: Ambientum.com

@ClaudiaGarcia y @LorenTatianaDuque , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

mayo 11 2018 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Ahorro, Botellas, Envases, latas, Ligeros, Materias Primas, Toneladas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link