The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Cómo predecir el éxito de las startups?

febrero 06 2019

¿Cómo predecir el éxito de las startups?

La viabilidad de la startups

El 2018 ha vuelto a marcar records en el sector de las startups, la inversión obtenida ha llegado 1.227,09 millones de euros. Las empresas emergentes cada vez tienen más peso en la economía española y su reconocimiento a nivel internacional empieza a aflorar.

España ocupa el quinto puesto en el ranking de países con las startups mejor valoradas según el informe “Las mejores ciudades para nómadas digitales”. En la lista por ciudades Barcelona y Madrid se cuelan en el top 10.

Estos datos ponen en valor que cada vez son más personas que se suman a la ola del emprendimiento. En este sentido, el miedo se revela como un factor común en este tipo de perfil empresarial.

Un sentimiento que no resulta extraño, cuando las cifras indican que solo seis de cada diez startups sobreviven al primer año.

¿Cómo saber si tu startup tendrá éxito?

El temor a emprender ya tiene solución, la consultora Valydo ha creado un algoritmo que predice con precisión la viabilidad de las startups. Con la colaboración del laboratorio NWC10Lab, pronostican la aptitud de una nueva línea de negocio.

Lydo se sustenta con los datos obtenidos de distintos experimentos realizados a través de anuncios y páginas web ficticias desarrolladas para medir el interés que producen un determinado producto o servicio.

La iniciativa partió de la idea de que uno de los peligros a las que se enfrentan las startups es que buscan solucionar problemas que no existen. Algo que sus creadores achacan a la dificultad para identificar lo que realmente supone una necesidad.

Ante esto, la consultora estudia también cuál sería el público objetivo y cuánto estaría dispuesto a pagar por ese producto o servicio.

Para obtener buenos resultados es necesario que el algoritmo valide el plan y se sigan las estrategias que pauta. Esta fórmula, que han bautizado como Lydo, busca minimizar riesgos y ahorrar tanto tiempo como dinero.

Cualidades de las startups exitosas

Si pensamos en startups de renombre en el panorama nacional a todos nos viene a la cabeza Glovo, Cabify o Wallapop, ¿pero que tienen en común estas empresas para haberse conocido en ideas de negocio tan rentables?

Más allá de tratarse de compañías emergentes con aplicaciones, sus sectores de trabajo son muy dispares, pero comparten una serie de factores que han tenido parte de culpa en su éxito.

No trabajar solo con ideas

Los expertos recomiendan tener en cuenta los estudios de mercado y no obsesionarse con el concepto. Explican que no es suficiente trabajar con ideas y afirman que es necesario cubrir una necesidad.

Flexibilidad

Capacidad de adaptación, ser flexible, escuchar y ajustarse a las demandas del mercado.

Elemento diferencial

Dar con aquello que diferencia tu producto o servicio del resto es esencial, explotar este punto puede suponer que encuentres tu hueco en el mercado.

Las personas

El equipo que hay detrás de la empresa es fundamental, una idea puede ser la mejor, pero si no cuenta con profesionales que la respalden, crean ella y luchen por llevarla a cabo, no tendrá ningún recorrido.

Equipos multidisciplinares

Otra de las clave es contar con grupos formados en distintos ámbitos para compartir conocimientos y experiencia.

Asesoramiento

Dejarse aconsejar por expertos es otro aspecto  muy interesante, estos profesionales pueden ayudar tanto a afianzar la red de contactos, como a ver de forma más global el sector en el que se pretende penetrar.

Crecimiento sostenible

La velocidad a la que estamos acostumbrados a vivir en la actualidad lleva a los emprendedores a desear grandes resultados de inmediato, algo que frustra y es muy complicado lograr.

Las rondas de financiación son importantes, pero los esfuerzos deben centrarse en las ventas y los clientes.

 

Fuente: ForoMarketing.com

@RubyRodriguez y @HarryAntonioIsturiz , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

febrero 06 2019 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Éxito, Prediccion, Start Ups

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link