The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Así están fallando los principales países en la lucha contra el cambio climático

noviembre 24 2017

Así están fallando los principales países en la lucha contra el cambio climático

En los próximos días Bonn (Alemania) será el escenario de una ronda de conversaciones internacionales sobre el clima que pretenden analizar cómo intensificar los esfuerzos. La Cumbre de París, en 2015, fue un éxito, ya que cada país presentó una propuesta para reducir sus emisiones de gases invernadero a la atmósfera para 2030 y así evitar que el mundo se caliente por encima de dos grados centígrados, lo que supondría graves consecuencias medioambientales. Sin embargo, ninguno de los países industrializados importantes está camino de lograr su objetivo pactado, tal y como revela Climate Action Tracker y recoge el New York Times.

Cambio climático (NASA).
Estados Unidos

El compromiso alcanzado por Obama de reducir las emisiones entre un 26 y un 28% por debajo de las que había en el año 2005 era difícil de cumplir, pero tras la llegada de Trump a la Casa Blanca se ha convertido en absolutamente imposible. El nuevo presidente quiere salirse del Acuerdo de París y de hecho Estados Unidos es hoy en día el único país en el mundo que lo rechaza, tras las recientes adhesiones de Siria y Nicaragua.

Las emisiones de Estados Unidos son críticas y la línea azul muestra que en los próximos años el país no va a cumplir sus objetivos (Climate Action Tracker).

El principal problema que afronta Estados Unidos es la contaminación producida por el transporte y la industria pesada, que está provocando que la reducción de las emisiones del sector eléctrico y la apuesta por energías más limpias no estén dando el resultado esperado.

Unión Europea

La Unión se comprometió a reducir un 40% sus emisiones para 2030 respecto a las que había a principios de la década de los 90, pero se están encontrando con dificultades para alcanzar el objetivo por el transporte y la agricultura. Países como Gran Bretaña y Alemania están haciendo esfuerzos en su apuesta por las renovables e intentando acabar con el carbón, pero lo cierto es que va a ser necesaria una mayor implicación para poder cumplir.

Trayectoria actual de emisiones de la Unión (NYT).

Así debería ser bajo los Acuerdos de París (NYT).

Así debería ser para evitar los 2 grados (NYT).

China

Todos los expertos coinciden en que China se marcó un objetivo bastante modesto en París: que para el año 2030, el 20% de su energía proceda de fuentes no fósiles. El Gobierno ya se ha puesto manos a la obra y está potenciando energías limpias al tiempo que planea vender millones de vehículos eléctricos en los próximos años. Pero lo cierto es que no es suficiente. Para evitar que la temperatura del planeta se mantenga por debajo de los 2 grados, China debería conseguir que sus emisiones no solo caigan, sino que disminuyan de una manera más brusca y hasta el momento no lo está consiguiendo.

China tampoco está cumpliendo con los objetivos (Climate Action Tracker).

India

240 millones de personas carecen de acceso a electricidad en India, por lo que el país se fijó un objetivo modesto teniendo en cuenta que a medida que esas personas mejoren sus condiciones de vida, el país se va a ver obligado a aumentar sus emisiones. Por eso, apostó por instalar más energía limpia y mejorar su intensidad de carbono (cantidad de C02 emitido por unidad de producto interno bruto). Es factible que se cumpla todo, por lo que se le está pidiendo al país que refuerce sus promesas y el Gobierno ha pedido ayuda a los países más ricos para poder llevarlo a cabo.

Al nivel actual de emisiones, India es compatible con los 2 grados (Climate Action Tracker).
Fuente: Yahoo.com
@JaimeGallegos y @OrlandoFlorez , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!
0

noviembre 24 2017 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Cambio Climático, Fallas, Lucha, Principales Ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link