The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Así Es El “Consumidor Ahogado”, Emergente Tras La Crisis

febrero 16 2016

Así Es El “Consumidor Ahogado”, Emergente Tras La Crisis

La crisis ha transformado profundamente los hábitos de vida y compra de la población, dando lugar a un nuevo perfil de consumidor en la sociedad postcrisis: el “consumidor ahogado”. Así lo detecta Mikroscopia 2016, una investigación anual desarrollada por MyWord basada en una macroencuesta de 8.500 entrevistas online que analiza de manera microtendencias y hábitos de vida, consumo y compra.

El estudio Mikroscopia, que el año pasado detectó la aparición de un consumidor rebelde que amenazaba con abandonar las grandes marcas, pone en su edición de 2016 el foco en la sociedad postcrisis. Según se desprende del estudio, un 34% de la población compra a día de hoy, y raíz de la crisis, marcas más baratas. Un patrón de comportamiento que define a un nuevo perfil de ‘consumidor ahogado’, que se caracteriza por los siguientes rasgos:

• Azotado por la crisis. Este tipo de consumidor ha sufrido especialmente los efectos de la recesión económica. Así, el 68% de los ‘consumidores ahogados’ afirma haber caído de clase social como consecuencia de la crisis, 24 puntos más que el resto de consumidores.

• Ahorrar en todo es su premisa. El ‘consumidor ahogado’ busca economizar en todos los productos y servicios.

Este nuevo perfil de consumidor ahorra en la gran compra: el 56% de ‘consumidores ahogados’ compara precios de marcas para comprar la más barata, 23 puntos porcentuales más que el resto de consumidores. También ahorra en moda: un amplio 72% compra ropa que no sea cara, 23 puntos porcentuales más que el resto de la muestra.

Este perfil no sólo busca el ahorro en la adquisición de productos, también en la contratación de servicios. De Mikroscopia se desprende que busca ahorrar también en los gastos del hogar, con un 35% de ‘consumidores ahogados’ que apenas pone la calefacción por no poder hacer frente al gasto, 24 puntos porcentuales más que el resto de consumidores.

• Con nuevos valores post-crisis. Los valores de este consumidor también han cambiado: la austeridad, la empatía y el espíritu crítico le caracterizan. Un 64% afirma haberse vuelto más austero tras la crisis, 31 puntos porcentuales más que el resto de la muestra; y un 45% se pone más en la piel de otras personas, lo que supone 13 puntos más. Es, además, especialmente crítico con las grandes marcas: un 32% de ellos declara haber sentido rechazo hacia grandes empresas y multinacionales, 14 puntos más que el resto de entrevistados.

• Exigente con las empresas. La mayor exigencia hacia las empresas es uno de los rasgos más destacados de este nuevo perfil. Al consumidor ahogado le parece imprescindible que las empresas inviertan parte de sus beneficios en ayuda social y sean transparentes y honestas.

El 90% de este tipo de consumidor exige que las empresas expliquen de forma clara los productos y servicios que ofrecen, lo que supone 11 puntos porcentuales más que el resto de la muestra. Además, el 82% considera que las empresas tendrían que invertir parte de sus beneficios en ayuda social, 13 puntos más que el resto de encuestados.

 

Fuente: Marketingnews.com

0

febrero 16 2016 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Consumidor Ahogado, Crisis, Emergente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link