La Generalitat ha presentado un proyecto para conectar las ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) a la red 5G y facilitar la asistencia remota de médicos especialistas -a través de las manos de los técnicos en el vehículo- en caso de emergencia

El Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña (SEM) ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) el proyecto piloto de ambulancia conectada con tecnología 5G.
Barcelona, 27 de febrero de 2019.- La Generalitat ha presentado un proyecto para conectar las ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) a la red 5G y facilitar la asistencia remota de médicos especialistas -a través de las manos de los técnicos en el vehículo- en caso de emergencia. El proyecto lo lideran la Generalitat y el SEM bajo el paraguas del consorcio 5GBarcelona, y ha contado con la colaboración de Informática El Corte Inglés, Vodafone, i2CAT, Juniper e Hispasat. “La verdad es que ha sido, y es, un auténtico lujo formar parte de un proyecto tan importante e innovador como es el de la Ambulancia Conectada enmarcado dentro de la Estrategia 5G del Gobierno de Cataluña”, explica Susana Prado, directora de IECISA en Cataluña.
Cuando esté desplegada la red 5G -aún inexistente- y se implemente este sistema, permitirá que los profesionales que viajan en las ambulancias, que a menudo son técnicos o enfermeros, puedan contactar con un médico especialista para pedirle consejo sobre cómo proceder cuando sea necesario. Este soporte médico será relevante, sobre todo, en los casos en que el tiempo de respuesta puede marcar la diferencia, como en accidentes graves, en infartos o ictus. El facultativo que esté en la base podrá ver en qué situación se halla la víctima gracias a una cámara interna -también hay dos externas para casos de accidentes o catástrofes- y podrá interactuar a través de un altavoz y un micrófono con los profesionales situados dentro del vehículo.
“Como directora de IECISA en Cataluña, me siento orgullosa de nuestra participación y aprovecho para agradecer a los equipos de IECISA que han hecho posible este proyecto su compromiso, ilusión y esfuerzo: sin ellos nada de esto sería posible, y gracias a ellos un año más IECISA Cataluña crece en el territorio con proyectos y talento y se consolida como un referente TIC en el tejido industrial local”, destaca Prado, que estuvo en la presentación de la ambulancia conectada en el stand de Cataluña del MWC 2018. “Nuestra relación con SEM y Generalitat se remonta a nuestros inicios, continúa, y poder participar activamente en sus estrategias, retos y objetivos nos motiva a seguir impulsando y creciendo en el territorio, compartiendo iniciativas que posicionen a Cataluña en Europa, y en el mundo, como un hub tecnológico referente y reconocido por su posicionamiento e impulso en las tecnologías más innovadoras”.
Por otro lado, César Guillén, de la división de Ingeniería y Analytics de IECISA, ha hablado de la transformación digital de las ambulancias como elemento crítico en el sector sanitario y ha presentado tres casos de uso reales en los que se muestran las capacidades de la división de Ingeniería de IECISA a la hora de transformar tecnológicamente las ambulancias. Entre los proyectos de referencia, la Ambulancia Conectada 5G, presentada al público en el Mobile World Congress 2019. Esto ha sido en la Jornada Técnica sobre el Proyecto Deslocalización de la Asistencia Médica de Urgencias en Situaciones de Catástrofe (DEMA), celebrada en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, en Las Palmas.
Fuente: IECISA.com
@GermanContrerasRamirez y @MauricioLosadaOtalora , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.