La entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), a través de su política de Responsabilidad Social Corporativa, apoya la inserción laboral de personas con diversidad funcional en colaboración de Atades. Mediante esta colaboración, Atades ampliará los terrenos dedicados a la agricultura ecológica.
Las nuevas parcelas, que en total suman 66.814 metros cuadrados, se destinaran a la explotación agroecológica. En concreto, Atades, a través de su centro especial de empleo Gardeniers amplía así su extensión de cultivo ecológico, favoreciendo el desarrollo de Gardeniers y su misión principal de favorecer la inserción laboral de personas con diversidad funcional. En Gardeniers Agricultura Ecológica trabajan en la actualidad casi 20 personas. Adif y Atades han firmado el convenio con vigencia hasta 2026, en la sede de Atades.
Gardeniers cuenta en total con 29,6 hectáreas cultivables en los municipios de Zaragoza, Alagón y San Mateo de Gállego. Con las dos nuevas parcelas, el área de Agricultura Ecológica de Gardeniers cuenta con 7,6 hectáreas cultivables en el municipio de Zaragoza. A las que hay que sumar las 22 hectáreas cultivables en los municipios de Alagón y San Mateo de Gállego.
El centro especial de empleo Gardeniers, de Atades, se creó en 2011 con dos áreas dedicadas a la Agricultura Ecológica y la Jardinería. En la actualidad da trabajo a casi 40 personas.
Atades es una asociación de atención a personas con discapacidad intelectual que se creó en 1962 y que atiende a más de 1.500 personas y sus familias en Aragón. Dispone de un centro de atención temprana, colegios, residencias, viviendas tuteladas, centros de día, un centro de ocio y tiempo libre, centros ocupacionales y centros especiales de empleo. Y servicios de atención a familias como tutelas, servicio psicológico y jurídico, inserción laboral y centro de formación.
Fuente: Heraldo.es
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.