The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Walmart compara precios

marzo 24 2014

Walmart compara precios

Walmart pone al servicio una herramienta que compara precios respecto a los de otros minoristas. Ya existían páginas que lo hacían pero es la primera vez que una cadena de supermercados toma la iniciativa. Es una declaración contundente de su estrategia de precios, envía un mensaje de competencia abierta y de confianza a sus clientes.

A continuación publicamos la noticia. Fuente: El Universal (http://bit.ly/ONWHKY)

WALMART FACILITA LA COMPARACIÓN DE PRECIOS

La compañía lanzó la herramienta a fines del mes pasado con el cual los usuarios en EU, a través de internet, podrán comparar los precios de entre 80 mil productos y alimentos para el hogar con el resto de sus rivales
Wal-Mart, el gigante de los precios bajos, lanzó una herramienta en internet que permite a los compradores comparar sus precios en 80.000 alimentos y productos para el hogar con los de sus rivales.
Lanzó la herramienta a fines del mes pasado en siete mercados importantes para la tienda, entre ellos Dallas, San Diego y Atlanta.

La iniciativa de Wal-Mart, célebre por sus intentos de superar a los rivales, podría transformar la manera en que la gente compra en las tiendas. Muchas personas ya buscan por el mejor precio cuando están en la cola para pagar, usando sus teléfonos celulares o tabletas.

Esta práctica es tan común que tiendas establecidas como Target y Best Buy han ofrecido igualar el precio de cualquier competidor, pero sólo si el consumidor se encarga de hacer la búsqueda. La iniciativa de Wal-Mart es notable porque la tienda se ofrece a hacer la investigación por el cliente.

La herramienta no es algo revolucionario. Por ejemplo, hace dos años Citibank lanzó un programa que le envía a clientes de tarjetas de crédito un cheque por la diferencia del monto si el cliente logra encontrar el mismo producto en internet a un precio más bajo. Pero Wal-Mart es la primera cadena de tiendas importante que ofrece semejante programa, y si tiene éxito, otros podrían seguir el ejemplo.

Duncan MacNaughton, gerente de ventas y mercadeo del área de descuentos de Wal-Mart Store Inc., dijo a la AP en una entrevista exclusiva que los clientes están «buscando respuestas tecnológicas que les ayuden a ahorrar dinero y tiempo» .

Wal-Mart, que se negó a dar detalles sobre cuándo el programa estará disponible a nivel nacional, espera que la herramienta inspire confianza a sus clientes de que la tienda tiene los mejores precios.

La compañía creció gracias a los bajísimos precios que ofrece para productos como leche, pan y detergente. Pero esa estrategia está siendo amenazada por rivales como Amazon que suelen ofrecer precios aun más reducidos. Además de ello, los clientes de Wal-Mart tienden a ser personas de bajos recursos y durante la crisis económica eran renuentes a gastar más.

Es por eso que la división de descuentos de Wal-Mart sufrió un descenso en sus ganancias del cuarto trimestre consecutivo para las tiendas que llevaban por lo menos un año abiertas. Además ha disminuido la cantidad de clientes que han acudido a sus tiendas.
Wal-Mart desde hace varios años ha emprendido una estrategia de comparación de precios. En el 2011, simplificó su mecanismo al publicar carteles con el precio de su competencia, con lo cual los clientes ya no tenían que traer consigo el anuncio de la otra tienda.

0

marzo 24 2014 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link