The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Tendencias 2014 Supply Chain

octubre 01 2014

Tendencias 2014 Supply Chain

Deloitte presenta los resultados de la investigación global de liderazgo y tendencias en Supply Chain. Llama la atención como muchos de los  encuestados confiesan que su área de Supply Chain es un seguidor y no un líder.  Se puede pensar que esto se debe a una falta de creatividad o innovación generalizada ó que los procesos de innovación en esta área demandan una cantidad significativa de recursos?

A continuación compartimos el artículo: Manutención & Almacenaje


Seis tendencias en las nuevas Supply Chain según Deloitte Global Supply Chain 2014

Compitiendo de cadena de suministro a cadena de suministro

En un mercado donde las empresas compiten de cadena de suministro a cadena de suministro, Deloitte ha realizado una encuesta “Global Supply Chain 2014” entre 421 directivos de sociedades industriales y de la distribución que facturan más de 100 M$. Para saber si en su empresa la SC ejerce liderazgo o no, se pidió la calificación a los ejecutivos de acuerdo a unos parámetros. Únicamente el 12% de los encuestados afirmaron encontrarse con una SC lider, algo bajo en comparación al 88% que la calificaron de seguidora; pero el 79% de los líderes SC tiene un crecimiento en las ventas por encima de la media, comparado con el 9% de los seguidores.

Además en el informe, la consultora reveló brechas notables en seis áreas importantes, que pueden marcar las tendencias de la supply chain o cadena de valor como algunos prefieren definirla.

Las seis diferencias que marcan tendencia:

1.- La representación de la supply chain en el Comité Ejecutivo con un control que alcance de extremo a extremo.

2.- Múltiples segmentos, múltiples estrategias. No vale una única estrategia, porque no hay un único tipo de negocio. Es esencial un balance entre costes y niveles de servicio.

3.- Integración activa de las actividades y datos a través de líneas funcionales y empresariales. El rol central de la SC como integrador de todas las actividades que envuelven compras, logística, distribución, servicio al cliente, programación de la producción, colaboración entre empresas del canal, operadores, etc.

4.- Impulsar el crecimiento a través de la innovación es imperativo. Una innovación que no solo es de productos, sino de modelos de negocio que tienen mayor impacto en áreas como la reinvención de redes. La innovación en la SC se debe hacer en equipo para que sea exitosa.

5.-También la innovación puede proceder de adoptar tecnologías emergentes y potencialmente disruptivas, como la impresión en 3D o la analítica avanzada (visualización, cloud o inteligencia en activos tecnológicos como RFID) que pueden dar lugar e incidir en las nuevas SC.

6.- Desarrollo de estrategias de talento alineadas a una nueva era de la SC como una función estratégica. Las organizaciones de SC necesitan profesionales con experiencia en diferentes áreas y en la gestión de riesgos; colaboración con proveedores, diseño de redes, rentabilidad financiera, crecimiento sostenibles, etc.

0

octubre 01 2014 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad
Tags: Deloitte, Global, Supply Cahin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link