The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Nuevo sistema cambiario en Venezuela

junio 30 2014

Nuevo sistema cambiario en Venezuela

Durante las últimas semanas, Venezuela ha empezado a ponerse al día en algunas deudas que estaban pendientes por la política de administración de divisas que existe desde hace casi una década. Ahora, el gobierno anuncia que está preparando un nuevo sistema cambiario para normalizar los desbalances que existen entre tasas de cambio que coexisten y tienen amplias disparidades. Habrá que seguir de cerca la evolución de este nuevo esquema que establecerá l gobierno de Nicolás Maduro.

A continuación compartimos el documento: América Economía


Venezuela implementará un nuevo sistema cambiario este año

El vicepresidente para el área económica de Venezuela, Rafael Ramírez, indicó que «para tomar esas decisiones hay que ir tomando medidas previas».

El vicepresidente para el área económica de Venezuela, Rafael Ramírez, informó que se implementará un nuevo sistema cambiario en Venezuela «dentro de este año», porque el actual no resultó adecuado para la economía del país petrolero.

«Nosotros vamos a ir a un nuevo sistema cambiario», dijo Ramírez a periodistas, precisando al ser consultado que entraría en funcionamiento «dentro de este año».

«No es que estamos hablando de planes para dentro de un año, no», agregó.

Indicó, no obstante, que «para tomar esas decisiones hay que ir tomando medidas previas» relacionadas con el nivel de reservas, el equilibrio de precios y la cantidad de masa monetaria circulante.

En ese sentido, Ramírez señaló que el Sistema Integrado de Administración de Divisas (Sicad I y Sicad II), vigentes actualmente, «prefiguran un nuevo sistema cambiario».

La medida será implementada porque el actual sistema, según el también ministro de Petróleo, «no ha resultado adecuado para la economía».

En Venezuela existe un sistema de control de cambio que deja en manos del Estado el monopolio de las divisas, que son entregadas a tres tipos de cambio distintos en función del objeto al que sean destinados.

El más barato establece un cambio de 6,3 bolívares por dólar; el segundo está en un tipo variable controlado de alrededor de 10 bolívares y el tercero (Sicad II) entorno a los 50 con participación de actores privados y públicos en un mercado controlado.

Ramírez dijo que no podía indicar cuál será esa la tasa de ese nuevo sistema.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también se ha referido a la necesidad de que los tres tipos de cambio converjan en un punto «beneficioso» en un futuro.

Por su parte, el presidente de la principal patronal venezolana (Fedecámaras), Jorge Roig, considera que la unificación de los tres tipos de cambio vigentes es la «dirección correcta».

0

junio 30 2014 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: CADIVI, Cambiario, Divisas, Dólar, SICAD, Venezuela

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link