The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La economía busca ser verde en Perú

mayo 13 2014

La economía busca ser verde en Perú

Perú da un importante paso para dar a su economía un carácter sostenible. Su gobierno ha adoptado esta iniciativa que tiene implicaciones sociales, ambientales y económicas. Será interesante seguir de cerca la manera en que las empresas efectuarán cambios en sus procesos y negocios en concordancia con el compromiso que ha asumido el gobierno. A continuación compartimos el artículo:
Fuente: América Economía (http://bit.ly/1jEW1nB)

PERÚ SERÁ UNO DE LOS PRIMEROS PAÍSES EN DESARROLLAR ECONOMÍA VERDE

El ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que Perú será uno de los primeros países donde se desarrolle la iniciativa “Alianza para la Acción hacia una Economía Verde” (PAGE, por sus siglas en inglés Partenership for Action on Green Economy).
Este programa busca lograr la sostenibilidad ambiental, la creación de empleo decente y mejorar el bienestar humano.

Durante el evento de lanzamiento de PAGE, la titular del MTPE, Ana Jara, mencionó que esta iniciativa permitirá transitar hacia una economía verde que entre otros implica la creación de nuevos puestos de empleo, así como tener competencias laborales verdes de los trabajadores peruanos.
En el acto de lanzamiento también participó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

PAGE es una iniciativa implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Instituto de las Naciones Unidas para la formación profesional e investigaciones (UNITAR).

Jara sostuvo que el sector se sumó a la economía verde a través de la capacitación en sus programas laborales. Además de generar emprendimientos rurales, como el desarrollado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) a través del programa “Jóvenes a la Obra”.

“Durante el año 2013, se fortaleció las capacidades de 850 jóvenes que residen en las regiones de Cusco, Puno, Huánuco, Huancavelica, Junín y Ayacucho, al brindarles cursos gratuitos en transformación de café, cacao, frutas, producción de derivados lácteos, apicultura, artesanía, crianza de pollos y cuyes, entre otros”, indicó la ministra.

También destacó que en el país, el empleo creció de manera consecutiva durante 51 meses y que los niveles de pobreza han disminuido, por ello reafirmó que a la par de ese crecimiento, se debe tener cuidado con el medio ambiente.
La fase inicial de PAGE Perú constará del diseño de una estrategia y plan de acción que tendrá una duración de dos años (2015-2016).

“Implica ejecutar a través de nuestros órganos de línea y los programas nacionales de empleo, acciones “verdes” siempre con una lógica de inclusión social”, añadió Jara.

Para llevar a cabo la “economía verde” en nuestro país se ha conformado un Consejo Directivo PAGE Perú, integrado por los viceministros de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente y de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, así como representantes de cada una de las agencias participantes, pertenecientes a Naciones Unidas.

El Perú fue seleccionado a finales del 2013 como el segundo país en el mundo para recibir el apoyo de esta iniciativa, luego que el gobierno peruano solicitara ayuda para avanzar en su transición hacia una economía verde.

mayo 13 2014 · Noticia en el GRUPO: Finanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link