The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

40 años del fin de la guerra de Vietnam

octubre 17 2015

40 años del fin de la guerra de Vietnam

La ciencia y la estrategia pueden ser increíblemente beneficioso para las personas y las sociedades. Sin embargo, también pueden serla causa de muchas tristeza y sufrimiento. Este año se conmemoran 40 años del fin de la guerra de Vietnam. Esta sangrienta guerra, que tuvo lugar entre 1955 y 1975, inauguró el uso del napalm, el agente naranja y otros productos químicos con fines bélicos.

La presencia de guerrillas comunistas en el sur de Vietnam aterrorizó al gobierno estadounidense, que quería evitar la repetición del suceso de a guerra de Corea y el esparcimiento de esta ideología hacía China y el sureste asiático. Vietnam, que recién se había independizado de Francia, se dividió en dos facciones. La guerrillas comunistas, del norte de Vietnam, intentaron múltiples veces derrocar al gobierno del sur y una guerra ente los dos países se instauró en Saigon.

Con ánimos de exterminar lo que en la época se llamaba «la enfermedad del comunismo», y evitar una reunificación bajo esta corriente ideológica, Estados Unidos decidió invadir el país el 1 de Noviembre de 1955. No obstante, un terreno difícil (la jungla) y el apoyo de los aldeanos (bien por afinidad con las ideas comunistas o por el terror que producían estas organizaciones) fueron los puntos débiles del gobierno estadounidense. Además, la brutalidad de los ataques a la población vietnamita y el número de bajas provocaron una serie de manifestaciones populares al interior y exterior de los Estados Unidos en contra de la actuación del gobierno americano en el país asiático.

El 30 de abril de 1975, con un enorme número de bajas y sin espíritu de batalla, se retiraron los soldados norteamericanos. La primera y última derrota del ejercito estadounidense, que se constituyo en una suerte de pesadilla en la conciencia de la nación americana, había sucedido.

Son innumerables las consecuencias de esta terrible guerra. La pérdida del orgullo estadounidense, miles de amputados y discapacitados por la guerra, problemas psicológicos en los soldados, el daño de la jungla vietnamita por el agente naranja, malformaciones y abortos prematuros (incluso hoy) en la población vietnamita por su exposición a los agentes químicos usados por los estadounidenses y una enorme cantidad de minas que incluso hoy aquejan a los campesinos asiáticos son sólo algunos de los efectos de este histórico evento.

Es interesante pensar en el número de guerras que los humanos han provocado a lo largo de la historia. No obstante, es el lado más cruel de la guerra no es su desarrollo, sino los civiles que resultan afectados o muertos y las graves consecuencias sociales y ambientales. Es momento de detenernos y fomentar una cultura de tolerancia y respeto, que permita una vida en paz.

Si te interesa este tema puedes consultar también el artículo de El Huffington Post en que «la niña del napalm», como es llamada la histórica foto que retrata los horrores de la guerra de Vietnam, relata los momentos de angustia de la población ante los ataques con napalm.

 

0

octubre 17 2015 · Noticia en el GRUPO: Diversidad e Inclusión
Tags: Diversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link